Cuando hablamos de salud animal, solemos pensar en vacunas, alimentación o desparasitaciones. Pero hay algo que muchas veces olvidamos y que también es fundamental: la importancia de cuidar las patas de tu mascota.
Las patas son su medio para explorar el mundo. Caminan, corren, saltan y se enfrentan a superficies rugosas, suelos calientes, piedras, humedad o productos químicos. ¿Te has parado a pensar todo lo que soportan cada día?
¿Cuál es la importancia de cuidar las patas de tu mascota?
Las patas son una zona sensible y expuesta. Las almohadillas pueden agrietarse o quemarse, las uñas crecer demasiado o clavarse, y entre los dedos pueden acumularse cuerpos extraños o humedad que favorece infecciones.
Cuidar las patas de tu mascota es esencial para prevenir dolor, cojera, infecciones y lesiones articulares. Y lo mejor es que con unas rutinas sencillas puedes protegerlas eficazmente.
Problemas comunes en las patas
🔸 Grietas en las almohadillas
Aparecen por sequedad o superficies abrasivas. Son dolorosas y pueden infectarse.
🔸 Cuerpos extraños (espigas, cristales, etc.)
Pueden clavarse entre los dedos o en la almohadilla y causar cojera o abscesos.
🔸 Uñas largas o encarnadas
Afectan la pisada y pueden provocar heridas o molestias articulares.
🔸 Pododermatitis
Inflamación entre los dedos, muchas veces causada por hongos, bacterias o alergias.
🔸 Quemaduras
El asfalto caliente en verano o la sal en invierno pueden dañar gravemente las almohadillas.
Cuidados esenciales para las patas de tu mascota
✅ Revisión diaria tras el paseo
Comprueba si hay espigas, heridas, suciedad o zonas enrojecidas.
✅ Higiene suave y buen secado
Lávalas con agua tibia si es necesario y seca bien entre los dedos para evitar hongos.
✅ Corte regular de uñas
Deben mantenerse cortas para evitar molestias. Si no sabes cómo hacerlo, acude a tu veterinario.
✅ Hidratación de almohadillas
Usa bálsamos específicos para mantenerlas elásticas. No uses cremas humanas.
✅ Protección en condiciones extremas
Evita paseos sobre asfalto caliente o suelos helados. Puedes usar botines si es necesario.
¿Cuándo debes acudir al veterinario?
Si notas alguno de estos signos, consulta con tu clínica:
– Cojera persistente
– Inflamación o enrojecimiento
– Lamerse constantemente una pata
– Sangrado o heridas abiertas
– Mal olor entre los dedos
En el Hospital Veterinario Costa de la Luz estamos para ayudarte. Nuestro equipo puede evaluar cualquier alteración y aplicar el tratamiento más adecuado para que tu mascota camine feliz y sin dolor.